Panorama actual
- Bajos niveles de automatización y operaciones en zonas remotas siguen siendo factores de riesgo.
- Los accidentes más frecuentes están ligados a derrumbes, explosiones de gas y fallas eléctricas.
Soluciones tecnológicas clave
1. Sensores IoT de Atmósfera
- Detectan niveles de CH₄, CO₂, H₂S y polvo respirable en tiempo real.
- Alertas automáticas vía sirena y app móvil cuando los parámetros superan los valores límites venezolanos (Decreto 6381).
2. Monitoreo Remoto 24/7
- Cámaras térmicas y LIDAR para vigilar zonas de carga y frentes de explotación.
- Centros de control en Ciudad Guayana conectados por satélite a minas del Arco Minero.
3. Drones de Inspección Subterránea
- Modelos con LiDAR + cámaras HD cartografían galerías inestables sin exponer a topógrafos.
- Entregan nubes de puntos para predecir derrumbes con IA (algoritmos de “ground control”).
4. Exoesqueletos y Wearables
- Chalecos inteligentes con biosensores de fatiga, temperatura y frecuencia cardíaca.
- Exoesqueletos pasivos reducen un 40 % las lesiones lumbares al manipular barrenos o mangueras de aire.
5. Sistemas de Tracking en Tiempo Real (RTLS)
- Etiquetas UWB en cascos que ubican a cada minero con ±30 cm de precisión.
- En emergencias, el software genera rutas de evacuación dinámicas.
Ventajas para Venezuela
Beneficio | Impacto |
---|---|
Menos accidentes fatales | -25 % proyectado a 2027 según simulaciones CVG-Inpsasel |
Reducción de downtime | +12 % de disponibilidad de equipos críticos |
Mejora ESG | Facilita auditorías de seguridad y atrae inversión responsable |