¿Por qué importa?
La jornada prolongada bajo tierra, el ruido constante, la vibración de maquinaria y la incertidumbre económica generan:
- Fatiga crónica
- Estrés postraumático
- Trastornos del sueño
- Riesgo elevado de depresión y ansiedad
Un estudio de Inpsasel (2024) reveló que 3 de cada 5 mineros presentan síntomas de agotamiento severo.
Principales factores de fatiga y estrés
Factor | Efecto en la salud |
---|---|
Turnos >12 h | Disminución de la atención y reflejos |
Vibración continua | Dolor musculoesquelético, insomnio |
Iluminación deficiente | Trastornos del ritmo circadiano |
Aislamiento social | Depresión, ansiedad |
Estrategias de prevención y cuidado
1. Rotación inteligente de turnos
- Implementar ciclos 7 × 7 (siete días de trabajo, siete de descanso)
- Garantizar mínimo 12 h entre turnos nocturnos consecutivos
2. Pausas activas y micro descansos
- Breaks de 10 min cada 2 h con estiramientos guiados
- Zonas de descanso con iluminación natural y ventilación
3. Programas de salud mental in-house
- Psicólogos laborales disponibles 24/7 vía telemedicina
- Talleres de mindfulness y manejo de estrés
4. Control de iluminación y ruido
- Lámparas LED de espectro completo en galerías principales
- Protectores auditivos personalizados (<85 dB)
5. Monitoreo de fatiga con tecnología
- Wearables que miden frecuencia cardiaca y variabilidad HRV
- Alarmas automáticas cuando se detecta somnolencia
Beneficios empresariales
Mejora del perfil ESG ante inversionistas internacionales
↓ 30 % en accidentes por error humano (proyección CVG 2026)
↑ 15 % en productividad debido a menor ausentismo